Contacto
Orillas. Rivista d’Ispanistica
Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari – Sezione di spagnolo
Università degli Studi di Padova
Piazzetta G. Folena, 1 – 35137 Padova
Para enviar una propuesta
orillas.revista@gmail.com
orillas.disll@unipd.it
Enfoque y alcance
Orillas es una publicación periódica anual editada por la Universidad de Padua cuyo objetivo es publicar artículos de investigación inéditos escritos por especialistas en literatura española, literatura hispanoamericana, teoría y critica literaria, lingüística española, filología española, historia de la lengua española, historia de la traducción e historiografía lingüística.
Políticas de las secciones
RUMBOS: Acepta propuestas, indexado, peer reviewed (orillas editorial board and double blind).
ASTILLEROS: Acepta propuestas, indexado, peer reviewed (orillas editorial board and double blind).
ANCLAS: Acepta propuestas, indexado, peer reviewed (orillas editorial board and double blind).
ARRIBOS: Acepta propuestas, indexado, peer reviewed (orillas editorial board and double blind).
FUERA DE RUTA: Acepta propuestas, indexado, peer reviewed (orillas editorial board and double blind).
DIARIO DE A BORDO: Acepta propuestas, indexado, peer reviewed (orillas editorial board).
Proceso de peer review
Orillas somete los artículos recibidos a un proceso de double blind peer review interna y externa al comité de redacción. El comité de redacción evalúa inicialmente los artículos recibidos con la finalidad de garantizar la calidad, la relevancia y el nivel de originalidad del manuscrito recibido.
Política di open access
Orillas es una revista open access que suscribe The Budapest Open Access Initiative (BOAI) (http://www.budapestopenaccessinitiative.org) y “permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o añadir un enlace al texto completo de esos artículos, rastrearlos para su indización, incorporarlos como datos en un software, o utilizarlos para cualquier otro propósito que sea legal, sin barreras financieras, legales o técnicas, aparte de las que son inseparables del acceso mismo a la Internet. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución, y el único papel del copyright (los derechos patrimoniales) en este ámbito, debería ser la de dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados.”
Licencia
Orillas es una revista que se publica con Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Aviso de derechos de autor
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. No es necesario solicitar otras autorizaciones al autor o a la redacción de la revista.
Indexación
Orillas está indexada en: Latindex (catálogo), MLA International Bibliography, MIAR, ROAD, DOAJ, ANVUR Rivista Scientifica Classe A, Scopus
Articles and submissions processing charges (APC)
Orillas no pide a los autores el pago de Article Processing Charges (APC) o submission charges.