Orillas 10 (2021)
El plazo para la entrega de los artículos es el 14 de abril de 2021.
El tema monográfico de Rumbos, coordinado por Maura Rossi y David Becerra Mayor, será Literaturas de la crisis: precariedad y narración en el ámbito peninsular del siglo XXI. Transitando por las diferentes latitudes de las literaturas elaboradas en la península, el dossier tendrá el objetivo de investigar las representaciones polimorfas de la crisis económica de principios del siglo XXI, con una atención específica por la recreación de la precariedad –existencial, habitacional, laboral, logística– en una gama inclusiva de ‘formas’ literarias (novela, cuento, teatro, crónica literaria, novela gráfica). Se trata de pensar la crisis y la precariedad no únicamente como tema, sino también como elementos que articulan las estrategias literarias, atraviesan la obra literaria y asimismo la constituyen. Se trata de pensar si la crisis, junto a los movimientos ciudadanos que se levantaron contra la agenda neoliberal, ha abierto un proceso de repolitización de los discursos públicos, como lo es el discurso literario. Asimismo, también se recibirán estudios que profundicen el aspecto metaliterario de esas narraciones que se interrogan sobre el rol activo y activista de la ficción en la elaboración de una nueva imaginación política sobre la actual coyuntura socio-económica.
Orillas 9 (2020)
El plazo para la entrega de los artículos es el 30 de marzo de 2020.
El tema monográfico de Rumbos, coordinado por Ramiro Sanchiz y Gabriele Bizzarri, será New Weird from the New World. Escrituras de la rareza (más allá de lo sobrenatural) en América Latina (1990-2020). Basándose en las categorías estéticas transfronterizas acuñadas por Mark Fisher en su ensayo The Weird and the Eerie (2016), el número se propone mapear un corpus textual que, actualmente, parece estar moviéndose por Latinoamérica como una informe sustancia infectante, borrando confines geográficos y genéricos, remezclando los códigos del fantástico, el terror y la ciencia ficción y, últimamente, bañando el Continente en una extraña atmósfera lynchiana, o quizás, impregnando su folklor local en un indefinible (y lovecraftiano) ‘color caído del cielo’.
Nómina (no exclusiva) de autores sugeridos: Álvaro Bisama, Mariana Enríquez, Mike Wilson, Samanta Schweblin, Giovanna Ribero, Alberto Chimal, Solange Rodríguez Pappe, Luciano Lamberti, Ramiro Sanchiz, Mónica Ojeda, Liliana Colanzi, Jorge Baradit, Carlos Yushimito (entre otros).
Orillas 8 (2019)
Submission deadline: 14 april 2019.
The topic of the monographic section (Rumbos) will be: Breaking Bodies. The Imaginary of Disease in Hispanic American Narrative (1983-2018) (Laura Scarabelli coord.). In this issue we intend to explore the multiple (trans)figurations of the body in disease conceived as a space for processing the trauma experience –whether direct or indirect- related to State violence in the Cono Sur settings.
Orillas 5 (2016)
Submission deadline: 15 february 2016.
The topic of the monographic section (Rumbos) will be: Living forms: “animality” and culture. In the next issue we will reflect upon the cultural, literary and figurative representation of the animal, along with its manifestations, whose irreducible nature tends towards the problematization, exasperation and de-naturalization of the limits of what we conceive as human.
Orillas 4 (2015)
Submission deadline: 16 february 2015.
The topic of the monographic section (Rumbos) will be: The deviant body. We will focus on the representation of the corporal anomaly (illness, deformity, dismemberment…) in literature and artistic processing in general.
INCONTRI DI ‘ORILLAS’ 2015/2016
SEMINARIO D’ISPANISTICA
Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari
Università degli Studi di Padova
Gli incontri si tengono presso Palazzo Maldura, Aula G, alle ore 10:30 se non diversamente indicato