Las islas, espacios heterotópicos y de conspiración en Bioy Casares
Islands: heterotopias and conspiracy scenarios in Bioy Casares
Carlos Dámaso Martínez
Maestría de Crítica y Difusión de las Artes (IUNA)
Instituto de literatura Hispanoamericana (UBA)
Resumen
El enfoque de este ensayo se centra en el análisis de la singularidad y la significación que adquieren las islas en las novelas La invención de Morel (1940) y Plan de evasión (1945) de Adolfo Bioy Casares. Consideraremos la hipótesis de que estos espacios son lugares cerrados, de carácter heterotópico, según el concepto de Foucault, y a la vez escenarios de tramas conspirativas. Rasgos que podemos distinguir como elementos renovadores del género fantástico en la narrativa argentina rioplatense hacia 1940. Veremos también cómo otros cronotopos, empleando la denominación teórica de M. Batjín, presentes en sus novelas y cuentos posteriores tienen un sentido semejante al espacio de las islas.
Palabras claves: Bioy Casares, literatura fantástica, novela policíaca, islas, heterotopía.
Abstract
This essay focuses on the analysis of singularity and significance of the islands in the novels La invención de Morel (1940) and Plan de evasión (1945) by Adolfo Bioy Casares. In our hypothesis these heterotopic spaces, according to the concept of Foucault, are simultaneously conspiracy scenarios frames. We can distinguish these traits as renewing elements of the fantasy genre in the River Plate Argentina narrative around 1940. We will also see how other cronotopos using theoretical designation of M. Batjin have an equivalent significance in his later novels and stories.
Key words: Bioy Casares, fantastic, detective novel, islands, heterotopia.
Recibido el 05/01/2014. Aceptado el 12/05/2014